¿Quién no viaja en combi?
Creo, sinceramente, que las personas que viven en nuestro país, el Perú por siacaso no se hayan olvidado, deben viajar en Transporte urbano. No solo es una necesidad, sino toda una aventura.
Para esta primera parte de varios artículos que publicare, hablare (-mos ?) de la clasificación y heráldica (nombres, en cristiano).Personalmente califico a estos vehículos urbanos en tres. Sin embargo se que muchos varían en los nombres aplicados, no considero los que yo digo como universales.
Ómnibus o bus, se refiere a esos grandes, en los cuales van varias decenas de personas. Los clásicos, que "no creen en nadie" debido a su tamaño. Cierran a cualquiera que se pase por su camino [traumante la frase, no?], y no le temen a nadie por su tamaño y su capacidad antibalas. Clásicos ejemplos son el Covida, ETUCHISA [aka "el chino" de evitamiento] y "la burra" [que va de las Viñas a SMP], entre otros.
Las populares Combis o también llamadas Custer, las mas usuales que básicamente te encuentras en todas la rutas. Esos que tienen al cobrador con el 90% del cuerpo afuera, al doble de pasajeros de pie que sentados, y que paran haciendo piques para ver quien es el más veloz de la ruta. Los ejemplos para estas son casi infinitos. CTI y ETRAMUSA [Empresa de Transportes Rápido Musa S.A.] , en la ruta La Molina-Javier Prado-El Callao, ETUNIJESA [Empresa de Transportes Niño Jesús S.A.] y El Chama mediano, en Arequipa-Wilson-Tacna, y la inigualable, Cuarenta Integrada [aka La "S", la marrón por siacaso], que simplemente tiene una ruta tan larga que no entra en este articulo, y se sabe que tienen dos rutas. [Premio al que las encuentre].
Finalmente los pequeños Micros, que parecen piltrafas al costado de cualquiera de los mencionados anteriormente. Dicen que son mas desarmables que un Tico en decadencia, y conozco una persona que se bajo la puerta de uno de estos de una patada. Parecen hechos con materiales reciclables, tienen una fila de asientos que no debería existir [la que esta detrás del conductor]. Para subirse a estos hay que tener: una fiereza incomparable, o una necesidad increíble [normalmente mas la segunda que la primera]. LIPETSA [Línea Peruana de Transportes S.A. , aka "triangulo rojo"], el Chama chiquito, ETMIMSA [Empresa de Transportes Miraflores-Monterrico S.A.], Los Tigres de la 524 [esos merecen un articulo entero solo por su alucinante nombre]
Mientras escribo estos nombres y me acuerdo de otros mas, me imagino la creatividad de estos "empresarios del volante" que se alucinaron con los títulos mas pastrulos que pudieron elegir en una borrachera de inauguración. ¿Quién diantres le pone "Señor del Mar", "Niño Jesús", "Cielo, Mar y Tierra", "los tigres de la 524", "Solidaridad", "Ikarus " [este me parece especialmente ridículo], "El triunfo", "el paraíso" y la que me pareció especialmente ridícula: "Empresa de Transportes y Servicios Guadulfo Silva Carbajal S.A." [este de aca se merece completamente las negritas], a una mal llamada "empresa"? ¿Con que se la estaban mandando, con Paramonga, "Capitán Kid" o "Ron kaleton"?
Aunque no lo crean, absolutamente TODOS los nombres que he utilizado hasta ahora son completamente reales. Tengo los boletos que certifican su existencia. Me he subido a esos y a otros más.
Bueno, no voy a criticar más a estos, "creativos y visionarios" , los logotipos y nombres de sus empresas los deben estar torturando más de lo debido.
Ablaos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario